Kaatsu o como ganar músculo haciendo calistenia sin pesas ni gimnasio con esta técnica
En Esparta conseguían cuerpos en forma y armonía entrenando calistenia, sin pesas ni gimnasio, porque si dominas tu cuerpo mejor cada dia eres más fuerte y a mayor fuerza funcional, mejor aspecto físico.
¿Quieres saber como ganar músculo con poco peso y en poco tiempo de entrenamiento?
En el vídeo de hoy veremos una técnica llamada Kaatsu o como ganar músculo haciendo calistenia sin pesas ni gimnasio con esta técnica.
Vas a descubrir sus ventajas y ejemplos prácticos para que puedas aplicarla con ejercicios con tu propio peso corporal.
¿En qué consiste la técnica de hipertrofia Kaatsu?
Este método consiste en ocluir el riego sanguíneo con una venda o banda eslástica y hoy en día múltiples estudios demuestran que el entrenamiento con oclusión permite generar, con baja intensidad (20-40% del 1RM), ganancias de fuerza e hipertrofia equivalentes a intensidades muy superiores (70-100% del 1RM).
Se le ocurrió y está patentado por el investigador japonés Yoshiaki quien tras una fractura de tobillo esquiando logró recuperarse en tiempo record, minimizando además la pérdida de masa muscular.
3 BENEFICIOS del método kaatsu
- Hipoxia muscular. Dado que las arterias son más fuertes que las venas (están diseñadas para soportar más presión del corazón), puedes restringir casi completamente el regreso de la sangre por las venas pero manteniendo cierta oxigenación al músculo a través de las arterias.
- Acumulación sustancias asociadas al estrés metabólico, uno de los componentes requeridos para la hipertrofia. ,
- Parece elevar también la hormona de crecimiento y reducir la miostatina. Aparte de activar otros mecanismos anabólicos, algunos todavía desconocidos.
Todo ello Potencia el efecto de la hipertrofia, añadiendo alguna sesión extra de trabajo de aislamiento con oclusión. Al reducir la intensidad puedes aumentar la frecuencia, permitiendo lograr ganancias en menos tiempo y usando menores pesos. Teniendo un entrenamiento para ganar masa muscular completo sin tener que levantar grandes cargas y solo con el uso de ejercicios sencillo con peso corporal.
¿Cómo aplicar el método Kaatsu?
- Comprime la parte superior de las extremidades a trabajar (brazos o piernas), con una vendaO banda elástica.
- Aplica suficiente presión para limitar la llegada de sangre, sin bloquearla completamente. En una escala de 0 a 10, apunta a 5-7. Empieza con niveles menores de presión. Que sientas la extremidad un poco adormecida, sin llegar a sentir dolor.
- Utiliza cargas que representen un 20-40% de tu 1RM, con altas repeticiones (20-30). Puedes realizar también alguna serie al fallo. Cuanta más baja la intensidad más presión debes aplicar para lograr resultados (estudio).
- Mantén la oclusión durante los descansos, y por precaución no te excedas de 8-10 minutos continuos.
- Haz series de unos 40 a 60 segundos de trabajo con descansos cortos de 30 segundos para aumentar el estrés metabólico.
Al trabajar con peso corporal puedes usarlo con ejercicios como flexiones, remos, zancadas.
Regresiones de estos ejercicios como flexionar las rodillas en remo o flexión o unas sentadillas.
E incluso usar ejercicios aislados con unos elásticos.si los anteriores ejercicios te resultan demasiado intensos para aplicar esta técnica.
Conclusiones para ganar músculo con técnica Kaatsu
No es un reemplazo de los métodos tradicionales para ganar fuerza e hipertrofia, ni te permitirá lograr mejores resultados que la alta intensidad con enfoques tradicionales, además de no fortalecer de la misma manera otras estructuras que requieren mayor carga, como los tendones.
Pero si es un excelente complemento para aplicar de vez en cuando en tus entrenos de hipertrofia.